Entradas

SEMANA 15

Crónicas de una estudiante nostálgica   Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir dónde se termina su influencia. Henry Brooks Adams        Odio las despedidas y por más que he puesto todos mis esfuerzos en evitarlas, nunca he podido lograr mi cometido. Eventualmente me he acostumbrado a ellas, ya que son de esas situaciones con las que tienes que convivir a lo largo de tu vida, aunque tú no quieras. Para hacer todo más llevadero, suelo enfocarme en aquello que viene después de la despedida. Si me preguntan que he aprendido en la clase de Información y Documentación, mi reacción inmediata será preguntarles a ustedes si prefieren la respuesta corta o la respuesta real. La respuesta corta consistirá prácticamente de mí contándoles acerca de cada uno de los tópicos que hemos visto en clase, entre ellos: los formatos de citación, la ortotipografía, los distintos efectos cognitivos.        Pero sé que, si me han ...

SEMANA 14

Multiplicidad de voces   La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia. Sócrates        Como les mencioné en anteriores bitácoras, el tiempo no perdona y en este momento, tan solo quedan dos semanas para que el semestre finalice. Estoy segura de que todos podemos decir que el profesor Cobos, a pesar de la rapidez con la que se mueven las manecillas del reloj, ha logrado hacer de cada encuentro una experiencia de aprendizaje sin límites, donde todas las sesiones hay algo nuevo esperándonos. Los temas vistos en Información y Documentación poseen una característica muy especial: siempre encontramos en ellos un punto de convergencia entre lo académico y lo cotidiano. El tópico de esta semana claramente no fue la excepción y me atrevería a decir que es inclusive el que más se acerca a la anterior premisa. Hemos de recordar que, para ser buenos profesionales, además de instruirnos constantemente en el ámbito académico, hemos de cultivar en nu...

SEMANA 13

¿Presos de las circunstancias?   Nadie puede ser feliz sin participar en la felicidad pública, nadie puede ser libre sin la experiencia de la libertad pública, y nadie, finalmente, puede ser feliz o libre sin implicarse y formar parte del poder político. Hannah Arendt        La última semana fue bastante dolorosa y abrumadora para Colombia, por lo cual la indiferencia no podrá ser parte del desarrollo de esta bitácora. Pareciera que el universo está confabulado para hacer de esta última etapa todo un reto para los estudiantes. Tanto para aquellos que han tenido la oportunidad de salir a marchar, como para los que no, la coyuntura actual se ha convertido en un factor determinante para la disposición que se tiene a la hora de realizar entregas académicas. Cualquier esfuerzo supone ya no solo un proceso cognitivo, sino también una lucha interna por encontrar, aunque sea por unos segundos, cierto equilibrio mental para poder cumplir con los compromisos previamente a...

SEMANA 12

Imagen
El reflejo de los errores     El único error real es aquel del que no aprendemos nada.  Henry ford   Nos encontramos en la semana 12 y hemos llegado a ese punto en el cual parece que la cantidad de trabajos es inversamente proporcional a las horas de sueño. Sin embargo, al final todo el esfuerzo puesto en las entregas vale la pena. Muchas veces los resultados obtenidos en las tareas o parciales son satisfactorios y en otras ocasiones no tanto. Las notas hacen que el estudiante se cuestione una serie de asuntos: ¿Lo estoy haciendo bien? ¿En qué puedo mejorar? Mediante este tipo de preguntas, el individuo trata de examinar el proceso de aprendizaje en el que se está inmerso. No obstante, durante esta autoevaluación, se ha llegado a crear cierta aversión a los errores, subestimando así su poder en la evolución académica. Equivocarse es algo inevitable, por lo tanto, lo que se puede hacer es tomar este tipo de situaciones y convertirlas en algo enriquecedor para el ámbit...